Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 09:11 -

  • 10.9º

POLITICA

21 de julio de 2025

El peronismo bonaerense cerró las listas de unidad: los candidatos

El armado refleja el equilibrio de poder entre las distintas facciones.

Tras casi 40 horas de negociaciones al borde de la ruptura y una prórroga de la Junta Electoral, el peronismo bonaerense, nucleado en el frente Fuerza Patria, logró finalmente un acuerdo y presentó listas de unidad en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

El armado refleja el equilibrio de poder entre las distintas facciones. En la crucial Primera Sección, la lista de senadores será encabezada por el ministro de Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, seguido por la dirigente del Frente Renovador, Malena Galmarini. En la Tercera, la vicegobernadora Verónica Magario liderará la nómina de diputados, en una boleta que también incluye a los camporistas Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza.

El acuerdo se selló después de una jornada de sábado atravesada por amenazas de fractura y reproches cruzados entre el sector de Kicillof, el massismo y La Cámpora, lo que obligó a las autoridades del partido a solicitar una extensión del plazo de cierre de listas.

Los principales candidatos, sección por sección:

- Primera Sección (Senadores): Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura bonaerense), Malena Galmarini (Frente Renovador), Mario Ishii (intendente de José C. Paz),  Mónica Macha (diputada nacional por Nuevo Encuentro) y Leo Grosso.

- Segunda Sección (Diputados): Diego Nanni (intendente de Exaltación de la Cruz, responde al MDF), Cintia Romero (del espacio Patria Grande de Juan Grabois) y Carlos Puglelli (Frente Renovador).

Tercera Sección (Diputados): Verónica Magario (vicegobernadora), Facundo Tignanelli (Unión por la Patria), Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), Mariano Cascallares (intendente de Almirante Brown), Ayelén Rasquetti (diputada, por el Frente Renovador), Luis Vivona (actual senador por la Primera sección electoral), María Eva Limone (Concejala de Lomas de Zamora, por La Cámpora), José Galván (La Matanza), Romina Barreiro (secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda), Roberto Vásquez (secretario de Seguridad de San Vicente) y María Nardini.

Cuarta Sección (Senadores): Diego Videla (presidente del concejo deliberante de Pehuajó, La Cámpora), Valeria Arata (Frente Renovador), Germán Lago (intendente de Alberti que responde al MDF de Kicillof), Sol Fernández (La Cámpora), Diego Ibáñez (Frente Renovador), Julieta Garello (MDF), y Maxi Capriolli (Frente Renovador).

Quinta Sección (Senadores): Fernanda Raverta (La Cámpora), Jorge Paredi (MDF), María Laura García (Frente Renovador) y Marcelo Sosa (vicepresidenta de Loterías).

Sexta Sección (Diputados): Alejandro Dichiara (vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense), Maite Alvado (diputada La Cámpora), Alejandro Acerbo (intendente de Daireaux, por el MDF), Sofía Vanelli (senadora, por el Frente Renovador), Álvaro Díaz.

Séptima Sección (Senadores): María Inés Laurini (concejala, cercana a Máximo Kirchner), Marcos Pisano (intendente de Bolívar, por el Frente Renovador), Evelyn Díaz (concejala de Olavarría, La Cámpora).

Octava Sección (Diputados): Ariel Archanco (diputado y presidente del PJ bonaerense capital, La Cámpora), Lucía Iáñez (diputada, por el MDF), Juan Malpeli (diputado massista), Carola Corra (cercana a la diputada Victoria Tolosa Paz), Cristian Vander (concejal, responde al gremio de telefónicos), Paula Lambertini (subsecretaria de Educación de La Plata).

COMPARTIR:

Comentarios