Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 18:10 -

  • 16.36º

POLITICA

24 de mayo de 2025

Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito

El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Tras brindar una entrevista televisiva en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, voló a Córdoba para hablar ante empresarios en la Bolsa de Comercio local, que aplaudieron su discurso en varias oportunidades.

“No sé por qué el avión tardó tanto”, fue lo primero que dijo el funcionario tras saludar al auditorio y pedir disculpas por la demora.

En el centro de la escena más que nunca tras anunciarse finalmente el Plan Colchón, con el que el gobierno espera monetizar la economía y aumentar la recaudación impositiva, Caputo insistió ante los hombres de negocios en repasar los beneficios del nuevo esquema para movilizar dólares no declarados, y pidió a las provincias avanzar en una baja impositiva.

Además, hizo lo que el sector privado le venía pidiendo, al revelar la hoja de ruta de la rebaja impositiva que se aplicará si el plan da resultado.

Caputo dijo que si el plan oficial tiene éxito se podrán bajar "en un año" las retenciones y "en dos años" el impuesto al cheque.

Confirmó, además, que el Gobierno enviará al Congreso un Proyecto de Ley para elevar el umbral de la Ley Penal Tributaria y reducir el plazo de prescripción, que actualmente está en 5 años, para proteger a los argentinos.

Durante una charla con el presidente de la entidad cordobesa, Manuel Tagle, Caputo dijo que el "impuesto más extorsivo de todos es Ingresos Brutos". 

"Si el plan genera mayor formalización, los que se van a ver beneficiados, en términos de recaudación, son las provincias, porque los impuestos que se van a pagar son el IVA e Ingresos Brutos", señaló.

El ministro dijo que "el modelo anterior no funcionaba. Desde los 90, el Estado duplicó su tamaño, el gasto público pasó del 23% al 47% del PBI y eso vino acompañado de una presión impositiva y regulatoria asfixiante, que empujó a ciudadanos y empresas hacia la informalidad", explicó.

Caputo aseguró que la nueva administración tiene "un rumbo claro" y defendió el blanqueo sin penalización para los fondos no declarados. 

"El 99,9% de los argentinos no es un delincuente, ni terrorista ni narcotraficante", afirmó, y remarcó que quienes tienen dólares guardados en sus casas lo hicieron trabajando, lo que despertó aplausos en el auditorio.

Además, insistió en que el plan está "totalmente alineado con las normas GAFI y la UIF".

COMPARTIR:

Comentarios