ACTUALIDAD
17 de julio de 2025
Desbarataron una red que falsificaba certificados médicos en Guernica: seis personas fueron detenidas

El operativo se llevó a cabo tras una denuncia de una médica pediatra.
Una denuncia presentada por una médica pediatra permitió desarticular una organización dedicada a la falsificación de certificados médicos, tras un operativo realizado en la localidad bonaerense de Guernica.
El procedimiento fue llevado a cabo por el personal de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Presidente Perón y la Comisaría 2da., con intervención de la UFI N°1 de ese distrito.
Todo comenzó cuando Danna Milva Lorena, de 55 años, denunció que su nombre y sello profesional estaban siendo utilizados de forma fraudulenta en certificados médicos ofrecidos a través de redes sociales, desde un perfil a nombre de Valeria Arce, de 33 años.
Con la intervención de la Fiscalía, se dispuso realizar una entrega controlada con la sospechosa, quien fue aprehendida en un lugar público al momento de concretar la transacción.
Luego, se autorizó el allanamiento en el domicilio de Arce, ubicado en la calle 116 N°362 de Guernica, donde se hallaron numerosos elementos vinculados a la actividad ilícita.
Durante el procedimiento fueron aprehendidas otras cinco personas: Goro Maidana (33), Ituarte Susana (56), Arce Sonia (27), Ituarte Rosa (42) y Luina Norberto (32), todos presentes en la vivienda.
En el lugar se secuestraron 26 sellos automáticos de distintos profesionales de la salud, nueve sellos de goma, tinta, una almohadilla y una guillotina, talonarios con membretes de diversos hospitales, dos computadoras portátiles, una impresora HP y dos teléfonos celulares, anotaciones varias y una resma de hojas y dos dispositivos posnet.
La causa fue caratulada como "usurpación de título y honores en concurso real con falsificación de documento público".
La fiscal Dra. Rojas dispuso que Valeria Arce y su pareja fueran trasladados a sede judicial para la audiencia correspondiente. En tanto, los demás ocupantes fueron notificados de los artículos 1° y 60° del Código Procesal Penal y recuperaron la libertad en el marco del artículo 161 del mismo cuerpo legal.
El procedimiento fue encabezado por el Crio. Mayor Leonardo Litvachkes y la Crio. Mayor Laura Amaya, superintendenta de la Región Capital II.