POLITICA
7 de agosto de 2025
Nuevo revés para el Gobierno: la oposición aprobó en Diputados la declaración de emergencia en pediatría

La iniciativa recibió el apoyo de más de los dos tercios de los presentes en la Cámara alta.
La oposición consiguió una nueva victoria parlamentaria al lograr la aprobación del proyecto que declara la emergencia en pediatría, en el marco de una extensa sesión en la Cámara de Diputados. La iniciativa fue respaldada por 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones. Al tratarse de una mayoría de dos tercios, el resultado podría condicionar un eventual veto del Poder Ejecutivo.
El proyecto fue impulsado en medio de la crisis en el Hospital Garrahan y las tensiones con los residentes del sistema de salud. Declara por dos años la emergencia en el área pediátrica, habilita la asignación "prioritaria e inmediata" de recursos presupuestarios y reconoce al Garrahan como "hospital de referencia nacional en la atención de alta complejidad”, garantizando su “funcionamiento pleno y sostenido".
Además, contempla partidas especiales para insumos críticos, infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial en todo el país. También establece una recomposición salarial inmediata para trabajadores del sector —incluidos los residentes— que no podrá ser inferior al nivel real de noviembre de 2023. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, ese ajuste implicaría un gasto adicional de $65.573 millones en la segunda mitad del año y, si se anualiza, alcanzaría los $133.433 millones.
El informe advierte que actualmente "no hay reservas presupuestarias destinadas específicamente a emergencias sanitarias". Por último, la ley incorpora un beneficio impositivo: los profesionales del área estarán exentos del Impuesto a las Ganancias cuando cumplan tareas críticas, realicen horas extras o guardias.