Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 20:01 -

  • 14.9º

ACTUALIDAD

25 de octubre de 2025

Un taxista se descompensó y murió en medio de las inundaciones en la General Paz

Fue en la colectora a la altura de Pedro Varela, mano al Río de la Plata.

Un taxista se descompensó y murió en medio de las inundaciones en la Gerneral Paz. El trágico episodio ocurrió en la colectora a la altura de Pedro Varela, mano al Río de la Plata. La víctima fue identificada como Héctor Hermosa, de 60 años. El hombre fue encontrado en un Chevrolet Aveo por los Bomberos que estaban evacuando a los automovilistas de la avenida inundada tras el diluvio. Llamaron a una ambulancia del SAME, pero los médicos solo pudieron constatar su muerte. El dramático testimonio de una mujer en la General Paz: “Tuvimos que bajar del auto porque nos estábamos ahogando” Una automovilista contó que estaba junto a su hija a la altura de Beiró cuando la acumulación de agua se convirtió en un problema. "Tuvimos que bajar del auto porque nos estábamos ahogando", sostuvo. No sabíamos qué hacer. Llamé al 140 y me dijeron que no me podían venir a rescatar. Me recomendaron bajarme del auto, así que agarré a mi hija de 15 años y salimos las dos”, detalló. Alerta por lluvias y vientos en el AMBA Durante las primeras horas del sábado cayeron más de 100 milímetros de agua en el AMBA, donde rige una alerta naranja por lluvias fuertes y persistentes. Los barrios más afectados de CABA fueron Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra. Según pudo saber en Villa Devoto cayeron 155 mm acumulados y en Villa Santa Rita 114 mm acumulados. Además, se esperan vientos del sector sur con velocidades de 35 a 50 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Hay 16 mil familias sin luz en la Ciudad de Buenos Aires: cuáles son los barrios más afectados En el amanecer del sábado, en la Ciudad hay 16 mil familias sin luz, según el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE). Operativo de emergencia Desde anoche, ante la alerta meteorológica, se desplegaron equipos de Defensa Civil, Tránsito, Policía, Bomberos, operarios de Espacio Público y la Guardia de Auxilio, coordinados desde el Centro Único de Coordinación y Control, que ya atendió más de 200 requerimientos vinculados al temporal a través de la línea 103. El arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, creció un 142% desde su marca mínima, superó los 5 metros de altura y se convirtió en la cuenca más cargada y con mayor escurrimiento en estos momentos. Además, se mantienen operativos en las autopistas y pasos bajo nivel, mientras se despejan anegamientos, sobre todo en zonas de la Avenida General Paz. Los pasos bajo nivel Mosconi, Cerati y Spinetta fueron cerrados temporalmente hasta que baje el agua. ¿Hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA? Según el SMN, se esperan tormentas fuertes durante la mañana, con lluvias aisladas por la tarde. Luego, se prevé una mejora gradual, con el cese de las precipitaciones y un cielo parcialmente nublado durante la noche. El organismo mantiene alerta naranja por lluvias hasta el mediodía y alerta amarilla por vientos, mientras las autoridades siguen atentos al desarrollo del temporal y coordinando los operativos de emergencia.

COMPARTIR:

Comentarios