POLITICA
5 de mayo de 2025
Cristina Kirchner pidió apartar al juez Ricardo Lorenzetti de la causa Vialidad

"Su objetivo es dejarme fuera del proceso electoral", aseguro la líder del PJ.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este lunes una recusación contra el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en el marco de la Causa Vialidad, actualmente en tratamiento por el máximo tribunal. En este expediente, la líder del PJ está siendo juzgada por presunta administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Según denunció, el magistrado intenta excluirla de cara a las próximas elecciones legislativas.
A través de su cuenta en X, la exmandataria afirmó que Lorenzetti ratificó en televisión "veladas amenazas 'en off' vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo en el Senado de la Nación".
"Estos hechos fueron denunciados por una Senadora Nacional en la sesión pública y no sólo nunca fueron desmentidos, sino que, casi un mes después, son increíblemente ratificados por el propio Lorenzetti en un reportaje", agregó Cristina, en referencia a la entrevista brindada por el juez a A24 el pasado jueves 1° de mayo.
Según la expresidenta, el accionar de Ricardo Lorenzetti apunta a "dejarme fuera del proceso electoral inminente y en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos".
En su publicación en la red social X, Cristina Fernández de Kirchner compartió el texto completo de la recusación presentada por su defensa contra el magistrado. En ese documento, destacó la importancia de la "independencia y la imparcialidad de los jueces", a la que definió como la "metagarantía de la cual depende la vigencia de los restantes derechos receptados en la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos".
En concreto, sostuvo que si los jueces "carecen de una absoluta neutralidad y equidistancia frente a las partes, los hechos debatidos en el juicio y los restantes actores del proceso el juicio pierde toda su legitimidad, dado que un juez parcial o que cuenta con preconceptos no puede garantizar el respeto de los derechos constitucionales que les asisten a los justiciables".
En la presentación realizada ante la Oficina Judicial, reiteró que los magistrados deben ser "independientes frente a los demás poderes del Estado y los jueces deben ser imparciales, es decir, deben actuar como terceros respecto de las partes, ajenos a sus intereses y libres de prejuicios sobre los hechos y los protagonistas del pleito".
Bajo estos argumentos, la exmandataria concluyó que Lorenzetti no reúne las condiciones necesarias para continuar interviniendo en la causa Vialidad.