Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 18:54 -

  • 21.4º

ACTUALIDAD

30 de abril de 2025

El Gobierno anunció la eliminación de las retenciones a 4 mil productos industriales

Lo anunció el ministro de Economía Luis Caputo. "Dará competitividad a la industria local", indicó.

El gobierno argentino eliminará los impuestos sobre las exportaciones de más de 4.000 productos de elaboración industrial, informó este miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo.

La medida que afecta a productos elaborados "dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones", publicó el funcionario en su cuenta de X.

Caputo señaló que la eliminación de la retención de entre 3 y 4,5% sobre 4.411 productos "beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina".

Los productos que quedarán exceptuados del impuesto se exportaron en 2024 por un valor acumulado de 3.804 millones de dólares, detalló el ministro.

La decisión da respuesta a distintos sectores agrupados en la Unión Industrial Argentina (UIA), que esta semana reclamaban una medida que favoreciera en particular a las pequeñas y medianas empresas para poder colocar sus productos en el exterior.

Algunos sectores como el del hierro, acero, aluminio seguirán pagando impuestos, así como las industrias petroquímica y automotriz.

El titular de la cartera económica justificó la decisión en el "ordenamiento de las cuentas públicas" que hace posible "continuar bajando estos impuestos distorsivos".

Desde su toma de posesión en diciembre de 2023, el gobierno llevó a cabo un fuerte ajuste fiscal y redujo el gasto público en 4,7% del PBI. De esta forma bajó la inflación anual del 211% en 2023 a 118% al año siguiente en un año, aunque sigue siendo alta.

El programa económico incluyó un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares, que se suman a otros 22.000 millones de otros organismos multilaterales.

A cambio, el gobierno levantó en abril muchos de los controles cambiarios vigentes desde 2019 e introdujo un nuevo esquema de flotación para la cotización del dólar entre bandas, con un mínimo de 1.000 y un máximo de 1.400 pesos.

COMPARTIR:

Comentarios